Main Menu
- Home
- Contact Us
- Club Calendar
- Public Downloads
- Ubicación de sede en Ciudad Juárez
- Presidente 2019-2020 Ing. Oscar Antonio Varela Garcia, CC, CL
- Presidente 2018-2019 CP. Juan Carlos Arana Marín ACB ALB
- Presidente 2017-2018 LIC. Benito Arellano Chávez ACB ALB
- Presidente 2016-2017 L.D. M.A. M.A.P. Carlos Enríquez Magaña ACB ALB
- Presidente 2015-2016 L.D. M.D.F. Haydee Vázquez González
- Presidente 2014-2015 LAP. M.A. Germán Vazquez Mendoza CC
- Toastmasters desde 1905
- Mas de 500 capítulos Toastmasters en México
- Capítulo Toastmasters Juárez
- ¿Quién participa en el programa?
- ¿Cómo funciona el programa?
- Estructura de sesión Toastmasters
- Títulos educativos de Toastmasters International
For more information on Toastmasters International, visit www.toastmasters.org
Meeting Information / Directions
Meet Some of Our Members
Here is a list of some of our members who have chosen to make their profiles public.
Estructura de sesión Toastmasters
Son tres partes básicas las que integran la sesión Toastmasters:
- Tópicos de Mesa.
- Discursos Preparados.
- Evaluaciones.
1. Tópicos de mesa. En este importante segmento, miembros no programados como participantes en la sesión, e invitados tienen la oportunidad de participar efectuando ejercicios de discursos improvisados de duración controlada de uno o dos minutos, suscitados ante la irrupción de preguntas dirigidas por un miembro denominado Director de Temas que expone un tema previamente preparado.
En esta sección, se procura que el tema que dirija el Director de Temas sea de actualidad, de trascendencia política, económica, cultural, internacional, o histórica, entre otros temas con contenido intelectual y educativo. Ejemplo: Documentos Básicos del Partido Revolucionario Institucional, tales como Declaración de Principios, Programa de Acción, Código de Ética, Estatutos, Plataforma Electoral. Otros de relevancia nacional, e internacional tales como Proyectos de reformas legislativas, conflictos internacionales, entre otros.
De esta forma al partícipemente que le sea solicitada de forma sorpresiva su participación, además de instruirse en alguna temática al prestar atención al Director de Temas, podrá efectuar ejercicios de creación de discursos improvisados, siguiendo para estos efectos el protocolo de Toastmaster Internacional, que incluye entre otros aspectos: una introducción inteligente capaz de despertar la atención del público espectador mediante el empleo de algunas técnicas tales como: empleo de una cita, referencia, o anécdota introductoria, seguido de un brillante desarrollo, y una conclusión congruente, así como el empleo durante el decurso de la palabra de la sesión, la cual es dada a conocer junto con su significado, y ejemplos de su aplicación al inicio de la sesión, consistente en un término de alto nivel gramatical, con la intención de incrementar, y perfeccionar el conocimiento lingüístico de los miembros y participantes.
2. Discursos preparados. Durante esta parte de la sesión, de dos a tres miembros presentan discursos apoyados en los manuales básicos y/o avanzados de los programas de comunicación y liderazgo. Los cuales deberán cumplir los requisitos de cada proyecto establecidos en los manuales básicos o avanzados de Toastmasters.
3. Evaluación. Es donde se provee la retroalimentación a todos los miembros que hayan participado.
- La evaluación es dirigida por un Evaluador General, quien llama a los evaluadores de los discursos programados a que den su evaluación en un tiempo de 2 a 3 minutos. Después de que los evaluadores han concluido de presentar sus evaluaciones, el Evaluador General llama a los siguientes evaluadores:
- Evaluador gramatical, quien denota las malas pronunciaciones o errores |gramaticales, o repeticiones tales como: Yo, Yo, pausantes de discursos como am, ah, ee, entre otros vicios y errores. Así mismo hablará sobre los usos positivos en el uso del lenguaje, incluyendo la formulación inteligente, lógica y convincente de frases, o usos excepcionales del lenguaje, y la denotación si el miembro evaluado uso o no, la palabra de la sesión, y lo correcto o incorrecto de su aplicación.
- Tomador de tiempos, el cual reporta cuando tiempo duró cada orador en los discursos programados, el Director de Temas, los participantes del Director de Temas, y el Evaluador General.
Finalmente el evaluador general da su evaluación general de la sesión y hace recomendaciones de cómo mejorar futuras sesiones, y pregunta a los miembros si desean realizar algún comentario adicional.
Las evaluaciones orales son intencionadas para ayudar al evaluador a mejorar su habilidad de dar retroalimentación a otros Toastmasters. Por lo que aprendiendo a dar retroalimentación, el evaluador desarrolla muchas habilidades, entre las cuales se incluye: escucha efectiva, destrezas para motivar-coaching, soporte a otros miembros, y como desarrollar y presentar una corta evaluación efectiva con una mínima preparación. El lenguaje es un elemento importante para la efectiva evaluación, así como su estructura, la cual es distinguida por sus comentarios y recomendaciones.
Algunas agrupaciones también conducen una sesión de negocios por lo menos una vez al mes para manejar los asuntos de la asociación. La sesión de negocios provee una oportunidad para que los miembros practiquen procedimientos democráticos, legislativos, de auditoría y habilidades de liderazgo.
Ciertas agrupaciones además realizan una sesión en idioma extranjero Ingles, donde de la misma forma se desarrolla todo el programa descrito, incluyendo la presentación de proyectos, lo cual capacita excepcionalmente a sus miembros en habilidades para enfrentar foros de comunicación y negociación internacional de forma exitosa.
El orden en el cual los segmentos de la sesión se conducen puede variar, la duración de cada sección, también puede variar, dependiendo de la duración estipulada de los proyectos. Algunas asociaciones se reúnen por una hora o menos, mientras que otros se reúnen por 90 minutos o más.
Downloads
Type | File Name / Description | Size |
---|
UNSUBSCRIBED
Thank you for your request to be removed from our mailing list. We are sorry to see you go.
Please contact a club officer or the website administrator if you change your mind.